¿Qué son los llamados Incoterms?
Los Incoterms son un conjunto de normas reconocidas internacionalmente que ayudan a definir las responsabilidades de compradores y vendedores en el comercio internacional. Estos términos se utilizan para determinar quién es responsable de cubrir los costos de envío, seguro, derechos de exportación e importación y otros costes asociados al transporte de mercancías de un país a otro.
¿Cuáles son los más usados por los Forwarders?
Los Incoterms se dividen en dos categorías principales: los aplicables a cualquier modo de transporte (E) y los aplicables al transporte marítimo y fluvial (F, C, D).
-EXW (Ex Works): Es el Incoterm más sencillo, ya que sólo implica la obligación del vendedor. El comprador realiza todos los trámites para la recogida, incluyendo la asunción de todos los costos y riesgos en tránsito.
-FCA (Franco Transportista): Este Incoterm transfiere el riesgo del vendedor al comprador cuando las mercancías se entregan a un transportista designado por el comprador en las instalaciones del vendedor.
-CPT (Carriage Paid To): Bajo CPT, el vendedor paga el transporte de los productos hasta su destino acordado con el comprador. El riesgo pasa del vendedor al comprador una vez que el transportista se hace cargo de la entrega.
-CIP (Transporte y seguro pagados hasta): Similar al CPT, en el CIP tanto los gastos de transporte como los de seguro corren a cargo del vendedor hasta un destino convenido con el comprador. La diferencia es que también se incluye la cobertura del seguro.
-DAT (Entrega en Terminal): En el DAT, la entrega se realiza en una terminal o lugar especificado por el comprador, que puede incluir puertos, aeropuertos o terminales ferroviarias. El riesgo pasa del vendedor al comprador en el momento de la entrega en la terminal y la responsabilidad de la descarga recae en el comprador.
-DAP (Delivered At Place): A diferencia del DAT que requiere que la mercadería sea entregada en una terminal acordada. El DAP requiere la entrega de la carga directamente en un camión en un lugar determinado especificado por el comprador. El vendedor realiza todos los trámites aduaneros de exportación, mientras que el comprador se ocupa de los trámites de importación tras la llegada al país de destino. El riesgo pasa del vendedor al comprador una vez que la carga ha sido entregada en el camión en el lugar acordado entre las partes.
-DDP (Delivered Duty Paid): Bajo este incoterm, los vendedores asumen todas las responsabilidades incluyendo las formalidades de exportación/importación, los gastos de transporte y el pago de aranceles hasta la entrega de los productos en las instalaciones del comprador según el acuerdo entre las partes. El riesgo se transfiere del vendedor al comprador una vez descargada la carga en los camiones situados en las instalaciones del comprador, según lo acordado entre las partes.
-FOB (Franco a Bordo): FOB es un Incoterm que obliga al vendedor a entregar la mercancía a bordo de un buque en un puerto de carga convenido. El comprador es responsable de todos los costes y riesgos asociados con la descarga y el transporte desde el puerto de destino. El riesgo pasa del vendedor al comprador una vez que la mercancía ha sido cargada en el buque en el puerto de carga acordado.
-CFR (Costo y flete): CFR implica la entrega de la mercancía junto con el pago de todos los costos de transporte hasta un puerto de destino designado. Una vez entregada en ese puerto, el riesgo pasa al comprador. En este caso, la responsabilidad de la descarga también recae en el comprador.
-CIF (Costo, Seguro y Flete): El CIF es similar al CFR en cuanto a que los costos de entrega y transporte corren a cargo del vendedor hasta un puerto de entrada o destino designado según lo acordado entre ambas partes. Sin embargo, a diferencia del CFR, en el CIF la cobertura del seguro también corre a cargo del vendedor hasta la entrega de la mercancía en ese punto. El riesgo pasa del vendedor al comprador una vez que se descargan del buque en el lugar acordado y la cobertura del seguro cesa a partir de ese momento.
Logistic Partners Chile es una empresa líder en la industria del forwarding, que ofrece soluciones integrales de logística y transporte a clientes de todo el mundo. Con vastos años de experiencia en fletes y transporte internacional, Logistic Partners Chile ofrece orientación experta en todos los aspectos del transporte mundial. Se especializan en servicios FOB, CFR y CIF, utilizando su extensa red de transportistas y agentes alrededor del mundo.
Para saber mas de nosotros, haz click aquí